Ya llegó la temporada más esperada del año para mí y muchos más, y con ella los tejocotes. Sé que hay opiniones divididas respecto a esta fruta; o amas los tejocotes o los odias, y para muestra están las piñatas de las posadas; mientras la mayoría se abalanzan audaz y valientemente sobre los dulces, habemos otros menos aventureros y más precavidos que recogemos lo que se escapa rodando casi de manera desapercibida, para aprovecharlos en el ponche o hacerlos en conserva. ¡Manos a la obra!

Porciones: 8-10
Ingredientes:
- 1 kg de tejocotes
- 2 L de agua
- 1/2 Kg de azúcar
- 350 grs. de piloncillo
- 3 rajas de canela (medianas)
- 3 pzas. de anís estrella
- 10 pzas. de clavos de olor
Procedimiento:
- Lava y desinfecta lo tejocotes.
- En una olla coloca los 2 litros de agua y ponla a hervir, una vez que hierva agrega los tejocotes, apaga la flama y tapa la olla. Deja los tejocotes en el agua caliente tapada (cocción pasiva) por 10 minutos. Esto lo hacemos para poder retirarles la cáscara.
- Transcurridos los 10 minutos y con ayuda de un colador, retira los tejocotes del agua y déjalos enfriar (puedes enjuagarlos con agua fría para detener la cocción y enfriarlos más rápido).
- Mientras los tejocotes se enfrían, en la olla con el agua agrega el azúcar, piloncillo, canela, clavos y anís, luego lleva la olla a cocción a fuego medio para hacer el almíbar.
- Pela los tejocotes cuidando de quitar únicamente la cáscara y no la pulpa.
- Cuando el azúcar y piloncillo se hayan disuelto, espera a que el almíbar hierva y añade los tejocotes.
- Deja hervir todo junto a fuego medio-bajo por aproximadamente una hora o hasta que el almíbar tome consistencia ligeramente espesa y los tejocotes se impregnen del mismo.
- Deja enfriar y refrigera. Sírvelos fríos.
Degustación:
Los tejocotes en conserva saben más ricos si los dejas en refrigeración y los comes al otro día, ya que se impregnan más del aroma de las especias y el almíbar frío, toma más consistencia. Si eres amante de esta fruta disfrutarás comerlos solos, pero si no eres tan fan te recomiendo acompañarlos con una bola de helado de queso o leche condensada. También son deliciosos en compañía de una taza de té blanco.
Yo usé un té blanco durazno orquídea, abajo te comparto el link